¿Quién creó o diseñó la bandera de Jordania?

Origen de la bandera jordana

La bandera de Jordania es un poderoso símbolo de la identidad nacional y la historia del país. Si bien fue adoptada oficialmente el 16 de abril de 1928, sus raíces se remontan mucho más atrás en la historia árabe. La bandera jordana se inspira en la bandera de la Revuelta Árabe de 1916, un acontecimiento crucial en la historia moderna de Oriente Medio. Esta revuelta marcó un punto de inflexión en la lucha por la independencia de los pueblos árabes contra el Imperio Otomano. Fue en este contexto de lucha y búsqueda de soberanía que surgió la bandera.

La bandera de la Revuelta Árabe, que sirvió de modelo para la bandera jordana, tenía como objetivo unir a las diversas tribus árabes bajo un mismo estandarte, simbolizando su unidad y determinación de alcanzar la independencia. Representaba, además, un mensaje de solidaridad y resistencia contra la opresión extranjera, aunando las aspiraciones de los pueblos árabes por un futuro autónomo.

Diseño y significado

La bandera de Jordania consta de tres franjas horizontales de color negro, blanco y verde, con un triángulo rojo en el lado del asta. Cada elemento de la bandera tiene un significado específico:

  • El negro representa a la dinastía abasí, que gobernó gran parte del mundo islámico desde el siglo VIII hasta el XIII, y a menudo se asocia con un período de gran avance cultural y científico en la historia islámica.
  • El blanco simboliza la dinastía Omeya, que precedió a los Abasíes y es conocida por sus rápidas conquistas y la expansión del Islam fuera de la Península Arábiga.
  • El color verde se asocia con la dinastía fatimí, que gobernó gran parte del norte de África y a menudo se la relaciona con la riqueza cultural y religiosa de la época.
  • El triángulo rojo representa a la dinastía hachemita, a la que pertenece la actual familia real jordana, y a la revuelta árabe, que simboliza la lucha por la independencia contra el Imperio Otomano.

En el centro del triángulo rojo se encuentra una estrella blanca de siete puntas, que simboliza la unidad de los pueblos árabes y los siete versículos de la primera sura del Corán, la Fatiha. La estrella de siete puntas también representa los valores fundamentales sobre los que se funda el Estado jordano: fe, humanidad, moderación, justicia, aspiración, valentía y humildad.

La influencia de la Revuelta Árabe

La Revuelta Árabe de 1916 fue un levantamiento contra el Imperio Otomano, liderado por árabes que buscaban la independencia y la unidad entre los territorios árabes. La bandera utilizada durante esta revuelta sirvió de modelo para varios países árabes, entre ellos Jordania. Esta bandera se consideraba un símbolo de liberación y orgullo nacional. Cabe destacar que la Revuelta Árabe también recibió el apoyo de los Aliados durante la Primera Guerra Mundial, lo que reforzó la legitimidad y el impacto de este levantamiento en la historia moderna.

La Revuelta Árabe también contribuyó al establecimiento de nuevas dinastías y entidades políticas en el Oriente Medio posterior al Imperio Otomano, y la bandera jordana sigue siendo un recordatorio constante de este período crucial en la historia árabe. Asimismo, simboliza el compromiso de Jordania con la unidad y la cooperación árabes.

Creador de banderas

La bandera de Jordania, inspirada en la de la Revuelta Árabe, fue diseñada por Sir Mark Sykes, diplomático británico, y Sharif Hussein Ibn Ali, líder de dicha revuelta. Su colaboración buscaba crear un símbolo que uniera a las tribus árabes bajo una misma bandera contra el Imperio Otomano. Sir Mark Sykes, conocido por su papel en el Acuerdo Sykes-Picot, desempeñó un rol crucial en las negociaciones que dieron forma al Oriente Medio moderno, mientras que Sharif Hussein fue una figura clave en la movilización de las fuerzas árabes.

La elección de colores y símbolos pretendía reflejar la herencia islámica y árabe, a la vez que inspiraba un sentimiento de orgullo y solidaridad entre los pueblos árabes. Esta colaboración entre un diplomático occidental y un líder árabe es emblemática de las complejidades políticas de la época, marcada por alianzas y asociaciones estratégicas.

Evolución y adaptaciones

Desde su adopción, la bandera de Jordania no ha sufrido grandes cambios. Sin embargo, su uso y exhibición han evolucionado en función de los diversos contextos políticos y sociales que ha vivido el país. La bandera sigue siendo un poderoso símbolo de la identidad nacional jordana. Está presente en todas partes: en celebraciones nacionales, eventos deportivos internacionales y manifestaciones políticas, reforzando el sentimiento de pertenencia y el orgullo nacional.

La bandera también se ha utilizado para representar a Jordania en diversas organizaciones internacionales, destacando su compromiso con la paz y la cooperación global. A lo largo de las décadas, la bandera jordana ha sido interpretada de muchas maneras, pero conserva su papel central como símbolo de la unidad y la resiliencia del pueblo jordano.

Consejos para el mantenimiento de banderas

Para preservar la integridad y la apariencia de la bandera jordana, es recomendable seguir algunos consejos de mantenimiento:

  • Evite dejar la bandera expuesta a la intemperie durante largos períodos, ya que esto podría alterar sus colores.
  • Lave la bandera a mano con un detergente suave para evitar dañar la tela.
  • Doble la bandera con cuidado cuando no esté en uso para evitar arrugas permanentes.
  • Guárdelo en un lugar seco, alejado de la luz solar directa para evitar la decoloración.
  • Repara inmediatamente cualquier desgarro o daño para prolongar la vida útil de la bandera.

Preguntas frecuentes

¿Por qué la bandera de Jordania tiene una estrella de siete puntas?

La estrella de siete puntas representa la unidad de los pueblos árabes y los siete versículos de la primera sura del Corán, la Fatiha. También simboliza los valores fundamentales del Estado jordano, como la fe y la justicia.

¿Qué dinastías están representadas por los colores de la bandera?

El negro representa la dinastía abasí, el blanco la omeya y el verde la fatimí. Cada color alude a un período significativo de la historia islámica, marcado por el progreso cultural y científico.

¿De qué manera influyó la Revuelta Árabe en la bandera jordana?

La bandera jordana se inspira en la bandera de la Revuelta Árabe de 1916, símbolo de la lucha por la independencia contra el Imperio Otomano. Encarna la esperanza de unidad y soberanía para los pueblos árabes.

¿Quiénes participaron en la creación de la bandera?

Sir Mark Sykes y Sharif Hussein Ibn Ali colaboraron en la creación de la bandera, inspirada en la de la Revuelta Árabe. Su colaboración fusionó influencias occidentales y árabes para crear un símbolo compartido de orgullo nacional.

¿Cuándo se adoptó oficialmente la bandera de Jordania?

La bandera fue adoptada oficialmente el 16 de abril de 1928. Desde entonces, ha permanecido como un símbolo constante de la identidad y el patrimonio jordanos.

Conclusión

La bandera de Jordania es mucho más que un símbolo nacional; refleja la compleja y rica historia del país. Inspirada en la Revuelta Árabe, encarna las esperanzas y aspiraciones del pueblo jordano por la unidad y la independencia. Su diseño, obra de Sir Mark Sykes y Sharif Hussein Ibn Ali, atestigua la colaboración entre diferentes culturas e ideales para crear un poderoso símbolo de unidad. Hoy, la bandera sigue representando a Jordania en el ámbito internacional, recordando a todos la profunda herencia del país y sus ambiciones futuras.

Escribir un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios se tienen que aprobar antes de que se publiquen.